Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Martes 20 de mayo de 2025

Parroquia La Asunción: del dolor a la esperanza

Este domingo 25 de mayo, la comunidad de la Parroquia La Asunción vivirá un momento profundamente significativo: la reinauguración de su templo, ubicado en Av. Vicuña Mackenna #69, en pleno corazón de Santiago. La ceremonia eucarística será presidida por el Cardenal Fernando Chomali Garib, Arzobispo de Santiago, y marcará el cierre de un periodo de reconstrucción y resiliencia que ha movilizado a toda la comunidad parroquial.

Periodista: Nazareth Quezada A.

La historia reciente de este templo está marcada por un hecho doloroso: el incendio que lo destruyó en octubre de 2020, en medio de una jornada de manifestaciones durante el estallido social. El fuego consumió gran parte de la estructura del templo, provocando un profundo impacto no solo en los fieles de la parroquia, sino también en toda la Iglesia de Santiago y en quienes valoran el patrimonio espiritual y arquitectónico de la ciudad.

Desde ese momento, la comunidad no ha dejado de caminar. Con esfuerzo, fe y unidad, inició un proceso de reconstrucción que ha contado con el apoyo de distintas instituciones, entre ellas ACN Chile – Ayuda a la Iglesia que Sufre, organismo internacional que acompaña a comunidades cristianas en contextos de persecución, pobreza o necesidad. Gracias a su colaboración y al trabajo incansable de muchos, hoy el templo se levanta nuevamente como signo de esperanza y reconciliación.

La Parroquia La Asunción, fundada en 1918, ha sido históricamente un punto de encuentro para la vida espiritual y social del sector. Su arquitectura neorrománica, su tradicional imagen de la Virgen y su vínculo con la historia urbana de Santiago la convierten en un espacio de gran valor para la memoria colectiva y para el presente de la Iglesia.

Este nuevo capítulo que comienza invita a mirar con esperanza el futuro, recordando que donde hubo dolor, también puede brotar vida. La reinauguración del templo no solo celebra una obra material restaurada, sino también la fe viva de una comunidad que nunca dejó de creer.