Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Sábado 18 de mayo de 2024

Alejandro Bórquez: un nuevo sacerdote para la Iglesia de Santiago

El arzobispo de Santiago, +Fernando Chomali G., ordenó al nuevo presbítero este sábado 18 de mayo en una Catedral Metropolitana repleta de familiares, amigos y miembros del Clero. Además, el seminarista Jaime Castillo, fue ordenado diácono en tránsito.

Por: Nazareth Quezada y Alejandro Manríquez

“Queremos dar gracias a Dios, que nos ha llamado porque nos ama. A don Fernando Chomali por ordenarnos ministros de la Iglesia. A nuestras familias, donde se fue formando nuestra vocación. También a las parroquias, pastorales y a nuestros formadores que nos vieron crecer y madurar en nuestra llamada vocacional. Y a las parroquias donde hemos sido destinados. A cada uno de ustedes muchas gracias“.

Con estas sinceras palabras, el recién ordenado diácono en tránsito Jaime Castillo S. (29) y el nuevo sacerdote Alejandro Bórquez (35) agradecieron lapresencia de numerosos miembros de la comunidad eclesiástica, familiares y amigos que repletaron la Catedral Metropolitana la mañana de este sábado 18 de mayo.

Una gran fiesta para la Iglesia de Santiago que celebró con entusiasmo estas ordenaciones.

Un nuevo sacerdote para Santiago

El padre Alejandro Bórquez Soza recibió el sacramento del Orden Sagrado en una ceremonia presidida por + Fernando Chomali G., arzobispo de Santiago.

Lo acompañaron los obispos auxiliares + Alberto Lorenzelli, +Álvaro Chordi, + Luis Migone y + Cristián Castro, y cerca de un centenar de sacerdotes quienes, como signo de la acogida en el presbiterio arquidiocesano, les impusieron las manos sobre la cabeza durante la celebración litúrgica.

Además, como contempla la ceremonia del sacramento, el padre Bórquez recibió su casulla -elaborada por las religiosas del Primer Monasterio de La Visitación- de manos de sus padres, Agustín Bórquez y Maritza Soza, y de dos de sus amigos sacerdotes, Rodrigo Quintanilla y José Ignacio Vásquez.

Camino de preparación para el servicio

Llamado a la vocación presbiteral en la Parroquia Santa Madre de Dios de Lo Espejo, el nuevo sacerdote completó nueve años de estudio en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago.

Esta preparación incluyó dos años de propedéutico, dos años de filosofía, tres años de teología y un año de pastoral en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes (Los Castaños) de Las Condes.

“Es una inmensa alegría llegar a este momento. Y compartir la alegría de mi ordenación con los hermanos que me han acompañado en todo este caminar. Esta es una fiesta para los demás, para toda la Iglesia”, declaró el neo-presbítero.

Por su parte Agustín Bórquez, padre del ahora sacerdote, se mostró orgulloso de que Alejandro “haya llegado a su meta después de tan largos años.Él mantuvo su fe intacta y ha crecido mucho en su espiritualidad. Es emocionante ver la cara de felicidad que proyectan todos estos jóvenes seminaristas que lo acompañan. Nos da paz, a nosotros como papás, de que él estará bien cuidado”.

Otras personas cercanas al nuevo presbíterocomentaron lo que significa para ellos la ordenación. “Esto es algo único. Hemos visto el proceso que él ha recorrido hasta convertirse en un nuevo padre para la Iglesia. Es realmente extraordinario”.

El lema sacerdotal de Alejandro Bórquez es: “Consolad, consolad a mi pueblo” (Isaías 40,1).

“Escogí ese pasaje bíblico porque me he propuesto la tarea de mostrar el amor de Dios que es misericordioso. Un Dios que nos regala sus consuelos”, aclaró.

El padre Alejandro Bórquez realizará su primera misa este domingo 19 de mayo a las 13 hrs en la Parroquia Los Castaños.

Discípulos 24/7

“Lo primero que me surje del corazón es pedirle a Alejandro y a Jaime que alimenten su fe… Porque no podemos dar lo que no tenemos. Solamente desde la fe podremos comprender el mundo desde una mirada más profunda. Por eso, los invito a tener presente la Palabra de Dios y el Magisterio de la Iglesia”, destacó Mons. Fernando Chomali G., durante la homilía.

Recalcó que como católicos “tenemos una sola misión: evangelizar. Promover a Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre; Jesucristo, que es luz que ilumina nuestro camino y el de la sociedad”.

Además, invitó a ambos jóvenes a reconocerse Pueblo de Dios y a ser discípulos 24/7. “El discipulado no es uniforme que nos ponemos, es nuestra manera de ser y de vivir”, agregó.

Durante la ordenación, don Fernando también destacó los carteles que, un grupo de fieles de la Parroquia La Transfiguración del Señor, llevó hasta la Catedral. “Esos mensajes maravillosos son la síntesis de lo que el Pueblo de Dios quiere de nosotros. Y los voy a leer: no he venido a ser servido sino a servir; fijos los ojos en Jesús; todo lo puedo en Cristo que me fortalece…”.

Jaime Castillo, diácono en tránsito

 Durante la celebración realizada la mañana de este sábado 18 de mayo, además fue ordenado como diácono en tránsito el seminarista Jaime Castillo Sandoval, originario de la Parroquia Cristo Nuestro Redentor de Peñalolén.

Este paso es la antesala para su próxima ordenación sacerdotal en la Arquidiócesis de Santiago.

El nuevo diácono en tránsito destacó que siente una enorme gratitud por Dios. “Yo he sentido el amor de Dios en mi historia, en mi familia, en mis fragilidades… Y, desde ese amor, he querido responderle, sirviendo a los hermanos, a la Iglesia y a la comunidad en el ministerio diaconal y, en el futuro, en el ministerio sacerdotal”.

Luego de su ordenación, Jaime servirá en la Parroquia La Transfiguración del Señor de Puente Alto. Su lema diaconal es: “Fijos los ojos en Jesús” (Hebreos 12, 2a).

 Finalmente, el rector del Seminario Pontificio Mayor de Santiago, padre Fernando Valdivieso, dio a conocer la enorme satisfacción de los formadores.

“En su 404o aniversario, el Seminario Pontificio se llena de alegría. Con estas ordenaciones vemos que se está cumpliendo nuestra misión de preparar pastores para Chile, que sean hijos de esta tierra”, destacó.

“Estas ordenaciones también representan unllamado a los jóvenes. Jesús los invita a seguirlos en el sacerdocio. Dios no quita nada, lo da todo, como atestiguó el Papa Benedicto XVI”, concluyó.