Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Viernes 14 de febrero de 2025

Dios es amor: Celebrando el verdadero sentido del amor

Cada 14 de febrero, el mundo celebra el Día del Amor, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el significado profundo de este sentimiento. Para los cristianos, el amor no es solo un sentimiento pasajero o una emoción efímera; es la esencia misma de Dios. Como nos recuerda la Primera Carta de San Juan: "Dios es amor, y el que permanece en el amor permanece en Dios, y Dios en él" (1 Juan 4,16).

Periodista: Nazareth Quezada A.

El amor que celebramos no se limita al afecto humano entre parejas, sino que tiene su origen en el amor infinito que Dios nos tiene. Él nos amó primero, sin condiciones ni reservas: "En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo como víctima de expiación por nuestros pecados" (1 Juan 4,10).

Este amor divino nos impulsa a amar a los demás, a reflejar en nuestras vidas la caridad y la misericordia que Dios nos muestra. Jesús nos dejó el mandamiento más grande: "Ámense los unos a los otros como yo los he amado" (Juan 13,34). Esto nos llama a un amor generoso, desinteresado y capaz de transformar el mundo.

En este Día del Amor, además de celebrar con quienes queremos, es una oportunidad para renovar nuestro compromiso de vivir el amor de Dios en nuestras vidas. Que su amor sea la luz que guíe nuestras relaciones, nuestras familias y nuestras comunidades, recordando siempre las palabras de San Pablo: "El amor es paciente, es servicial; el amor no tiene envidia, no presume ni se engríe; no es indecoroso ni egoísta; no se irrita ni lleva cuentas del mal" (1 Corintios 13,4-5).

Que este 14 de febrero sea una ocasión para agradecer el amor incondicional de Dios y compartirlo con quienes nos rodean, sabiendo que solo en Él encontramos el verdadero amor.