Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Martes 15 de julio de 2025

Aarón Palape juró como nuevo Delegado Episcopal para la DEJ

Con una profesión de fe y un solemne juramento ante el Cardenal Fernando Chomali, quedó formalmente instituida la nueva Delegación Episcopal para la Esperanza Joven (DEJ), que inició su labor en enero de este año.

Periodista: Comunicaciones Arzobispado de Santiago

En una ceremonia celebrada en el Arzobispado de Santiago, Aarón Palape Huerta asumió oficialmente su rol como Delegado Episcopal para la Esperanza Joven. El acto fue presidido por el Cardenal Fernando Chomali y la canciller de la Curia, Francisca San Martín, quien dio lectura al decreto eclesiástico que establece la creación de esta nueva instancia pastoral.

El nuevo Delegado Episcopal para la Esperanza Joven, es psicólogo de profesión y cuenta con un Magíster en Habilidades Directivas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha desarrollado su carrera en el área de educación, especialmente en el desarrollo de planes de formación integral, acompañamiento en liderazgo directivo y últimamente en acompañamiento vocacional. Su compromiso con la Iglesia y su experiencia pastoral lo motivan a asumir este nuevo desafío con gran entusiasmo, poniendo sus dones al servicio de la evangelización juvenil.

En sus palabras, el Cardenal Chomali destacó la urgencia de evangelizar a los jóvenes no desde el espectáculo ni la estrategia de marketing, sino desde la autenticidad: “Los jóvenes no necesitan pendones, necesitan testigos. Modelos creíbles que los acompañen en el descubrimiento del sentido de sus vidas”. 

Además, señaló que la verdadera respuesta frente al vacío existencial de muchos jóvenes es Jesucristo, y que la Iglesia debe ser más explícita en su anuncio del Evangelio: “A veces creemos que debemos entretener a los jóvenes. Ellos ya tienen muchas entretenciones, mejores que las nuestras. Pero lo que buscan es plenitud, y nosotros tenemos una respuesta que llena el corazón”.

Posteriormente, el nuevo delegado realizó la profesión de fe, recitando el Símbolo de la fe completo, expresando su adhesión a la doctrina de la Iglesia y su fidelidad al Evangelio. 

Con convicción, realizó también el juramento de fidelidad, comprometiéndose a mantenerse en comunión con la Iglesia, a custodiar íntegramente la fe, y a vivir con obediencia y diligencia su servicio pastoral: “Cumpliré con fidelidad las obligaciones a las que estoy comprometido con la Iglesia... Observaré todas las leyes eclesiásticas, ante todo aquellas contenidas en el Código de Derecho Canónico”.

Al concluir, el Cardenal Fernado Chomali encomendó el trabajo de la nueva Delegación y de su equipo al cuidado maternal de la Virgen María, pidiendo su guía para este nuevo camino de esperanza, misión y testimonio entre los jóvenes de Santiago.