Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Miércoles 16 de julio de 2025

Virgen del Carmen congrega a miles de fieles en el Templo Votivo de Maipú y en todo Chile

“Porque María está en el ADN de nuestra vida, y todos quienes tenemos experiencia de madre, reconocemos el valor inmenso que significa ella. Les pido a todos ustedes que seamos agradecidos de nuestra fe, porque no hay nada que estructure más la vida de una persona, que la fe. El mejor servicio que le pueden hacer a sus hijos es transmitirles la fe. El mejor servicio que le pueden hacer a la sociedad es decir, soy católico, creo en Dios, creo en la Virgen María”.

Este martes 16 de julio, miles de fieles llegaron desde distintas partes del país hasta el Templo Votivo de Maipú para conmemorar con fe y alegría la festividad de la Virgen del Carmen, Patrona de Chile. La celebración estuvo marcada por una colorida expresión de devoción popular, con trajes típicos, carretas adornadas, bailes religiosos de caporales y la presencia de representantes de las Fuerzas Armadas, quienes también rindieron homenaje a la Madre de Chile.

La Santa Misa fue presidida por el Arzobispo de Santiago, Cardenal Fernando Chomali. Durante su homilía, el Cardenal entregó un mensaje de esperanza y unidad para el país, destacando la fuerza espiritual que representa María para el pueblo chileno:

Porque María está en el ADN de nuestra vida,  y todos quienes tenemos experiencia de madre, reconocemos el valor inmenso que significa ella. Les pido a todos ustedes que seamos agradecidos de nuestra fe, porque no hay nada que estructure  más la vida de una persona, que la fe. El mejor servicio que le pueden hacer a sus hijos es transmitirles la fe. El mejor servicio que le pueden hacer a la sociedad es decir, soy católico, creo en Dios, creo en la Virgen María”. 

En relación a los problemas de corrupción que afectan al país, el Cardenal hizo un llamado a los católicos: “Pidámosle al Señor que transforme la corrupción en probidad. Y en ese sentido hermanos y hermanas tenemos una gran responsabilidad: estamos llamados como católicos a ser probos. Estamos llamados a dar ejemplo en nuestra vida. Con nuestra palabra, con nuestro accionar. Por eso desde este lugar patriótico, este lugar religioso como ninguno otro en Santiago, le pido a todos los católicos, especialmente a los que tengan responsabilidades sociales, que pongan sus tinajas delante del Señor para que las convierta en probidad”

Esta manifestación de fe no solo se vivió en Maipú, sino que se replicó en parroquias, santuarios y comunidades a lo largo del país. Desde los campos del norte hasta los templos del sur, los fieles salieron a las calles, rezaron, cantaron y ofrecieron flores y danzas a la Virgen del Carmen, reafirmando su amor por la Madre del Señor y su compromiso con los valores del Evangelio.

La festividad de la Carmelita, profundamente arraigada en la historia y la identidad del país, se mantiene como uno de los hitos más significativos de la vida católica en Chile, convocando a generaciones enteras a poner su confianza en María y a renovar la fe en Jesús.