Click acá para ir directamente al contenido
Artículo

Viernes 25 de julio de 2025

Emotiva misa en honor a Santiago Apóstol reunió a la Iglesia de Santiago en su día patronal

Periodista: Comunicaciones Arzobispado de Santiago

Este jueves 25 de julio, la Iglesia de Santiago celebró con especial solemnidad la fiesta de su santo patrono, el Apóstol Santiago, con una Eucaristía en la Catedral Metropolitana presidida por el Cardenal Fernando Chomali, Arzobispo de Santiago, y concelebrada por sus obispos auxiliares y el Cardenal Celestino Aós. También estuvo presente el Nuncio Apostólico en Chile, monseñor Kurian Mathew Vayalunkal y sacerdotes de las distintas zonas de la Arquidiócesis.



La celebración, que año a año convoca a la comunidad arquidiocesana, tuvo, como siempre, un carácter especialmente emotivo e histórico. En el marco de la misa, se realizó una ceremonia de condecoración a 12 personas de distintas zonas pastorales y vicarías, en reconocimiento a su testimonio de fe, servicio y compromiso con la misión evangelizadora de la Iglesia.

El Cardenal Chomali, durante su homilía, destacó la figura del Apóstol Santiago y apludió la labor de los condecorados: "Les entregamos este reconocimiento a personas que han sido elegidas por el pueblo de Dios. Se reconocen como parte del Cuerpo de Jesucristo, que es la Iglesia. Lo han hecho con dedicación y de manera silenciosa, Y es el pueblo se Dios el que ha reconocido eso en ustedes".

La presencia de las comunidades y familias de los condecorados llenó de emoción el templo, reflejando el cariño y la gratitud que inspira cada una de sus trayectorias de vida. Abrazos y aplausos acompañaron este momento, que quedará en la memoria como un signo de comunión eclesial y esperanza.

Condecorados: 

Sra. María Teresa ALARCÓN JIMÉNEZ: Casada, madre de cinco hijos y abuela. Fue secretaria parroquial en Jesús Obrero por quince años, actualmente participa en distintas instancias pastorales de la parroquia como el coro y la adoración al Santísimo, destacándose por su disponibilidad ejemplar ante toda iniciativa pastoral. Es parte de un grupo de oración diaria y de un equipo de servicio a enfermos en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, llevando consuelo y compañía a quienes más lo necesitan. Su vida es testimonio de una entrega generosa y constante al servicio de la Iglesia y de los demás.

Sra. María de los Ángeles COVARRUBIAS CLARO: Casada con Felipe, madre de cinco hijos, abogado, magíster en Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile y miembro del Consejo Nacional de Televisión. Se ha dedicado a ayudar a Iglesia en su labor evangelizadora en las comunidades más necesitadas y perseguidas, siendo hoy la Presidente de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre en Chile, promoviendo la oración, difundiendo información y llevando ayudas caritativas a donde hay violencia, pobreza o persecución.

Sr. Carlos Cristián COX VIAL: Casado con Luz María, es padre de seis hijos y abuelo de varios nietos. Cristián es colaborador activo en múltiples iniciativas, destacándose por su energía y optimismo. En el mundo de la empresa se ha caracterizado por fomentar el buen trato y dignificar a las personas, preocupándose de los más sencillos. Es un hombre de fe comprometido con la vida y la misión de la Iglesia, donde ha participado en distintas instancias, convocado para sacar adelante proyectos, siempre dispuesto con generosidad a apoyar la tarea de la Iglesia.

Sr. Pablo FORTI: Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Buenos Aires, se casó con María Eugenia y tuvo cinco hijos. Se destacó en su vida pastoral por ser precursor del retiro para laicos “Entretiempo”. Pablo marcó el corazón de muchas personas, fue miembro del centro de padres, siempre alegre y preocupado de sus hijos, a pesar del cáncer que padeció por diez años. Hoy María Eugenia Ferrere recibe la condecoración en su nombre.

Rvdo. Padre Domingo GARCÍA FERNÁNDEZ, F.M.V.D.: nació la localidad de Buenas Bodas, Toledo, España, siendo el cuarto de cinco hermanos. Pertenece a la Fraternidad Misionera Verbum Dei y recibió la ordenación sacerdotal en 1986 de manos del Papa Juan Pablo II, en Medellín, Colombia. Destinado como misionero en México, Colombia, Guinea Ecuatorial, Italia y Venezuela. El año 2013 llegó a Santiago de Chile, donde ha servido como Decano y Párroco en San Juan Pablo II, Quilicura, destacándose por su generosidad, servicio y entrega a la comunidad y preocupación por los más pobres y afligidos.

Srta. Lucía Amelia del Carmen GUTIÉRREZ GUERRERO: séptima hija de diez hermanos de una familia de profundos valores cristianos y ahijada de Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux. Ingresó al Movimiento de los Focolares -Obra de María-, sirviendo en distintas comunidades en Argentina, Italia y Uruguay, destacándose por su dedicación a las personas, su acogida a familias y jóvenes. En Chile trabajó en la Nunciatura Apostólica y actualmente vive en el Barrio Yungay, es co-coordinadora de la Parroquia San Saturnino y participa en el área social, acompañando a las personas mayores y a familias vulnerables del lugar en sus necesidades físicas y espirituales.

Sra. Margarita del Carmen MORALES BENAVIDES: nació en San Pedro de Atacama en febrero de 1929, siendo la hija mayor de cinco hermanos. Se casó con Arnoldo y tuvieron 8 hijos, es abuela y bisabuela. Su vida pastoral se ha desarrollado en la Parroquia San Juan Bosco, haciendo catequesis a niños, ingresó a la Legión de María, se integró a una comunidad cristiana de base y luego participó en la creación de una nueva. Desde el 2000 es ministro extraordinario de la comunión. En sus 96 años es generosa y servicial, activa y responsable, fiel servidora a Jesús y su misión.

Sra. Marcela María RUEDA FERNÁNDEZ: nació en Buenos Aires, Argentina y está casada con Guillermo, con quien tiene seis hijos y veinticuatro nietos. Forma parte del Centro de Espiritualidad Santa María, ofreciendo compañía y ayuda a las personas en su camino a descubrir la presencia de Dios. Es miembro de la Cofradía Nacional del Carmen, donde impulsa la devoción a la Reina y Madre de Chile y participa en el equipo de reflexión de la Vicaría para la Misericordia, con especial cercanía a los enfermos y a aquellos que buscan acompañamiento espiritual.

Sra. María Gloria RUIZ-TAGLE ARNOLDS: tercera de seis hermanos, titulada de Pedagogía General Básica en la Pontificia Universidad Católica de Chile, se casó con Benjamín y tienen cuatro hijos. En su vida pastoral ha sido catequista de bautismo y matrimonio con su marido, así como también han participado y creado instancias de ayuda a personas vulnerables. Participa en “Reúne Ayuda”, instancia familiar generada para ayudar a las comunidades parroquiales de escasos recursos y forma parte de la Fundación Sacerdotal Habita, preocupándose de visitar a sacerdotes y ayudándolos a mejorar las condiciones de las casas parroquiales.

Sra. María Paz RUIZ-TAGLE ARNOLDS: se casó con Cristián y tienen 5 hijos y varios nietos. Es profesora de Enseñanza Básica con mención en Religión Católica, Magister en Filosofía aplicada y en Planificación Curricular y Gestión Educativa. Trabaja asesorando colegios e instituciones en su programa de religión y formación de profesores. Ha sido catequista y es parte del Directorio de la Fundación Colegio Rosario Concha y de la Fundación Sacerdotal Habita, con especial atención a los sacerdotes. Desde el grupo “Reúne Ayuda” han logrado asistir a parroquias de escasos recursos, apoyando a sacerdotes y comunidades.

Sr. Waldo Christian SAAVEDRA SEPÚLVEDA: fue al colegio de los salesianos y participó comprometidamente en la pastoral juvenil en la Parroquia Santa Clara. Se casó con Judith y tuvieron dos hijos. Participó en la Parroquia Nuestra Señora de Montserrat, Puente Alto, luego continuó en la parroquia Pietro Bonilli, donde ejerció como ministro extraordinario de la Comunión, coordinador de la Capilla Emanuel, coordinador de catequesis familiar y miembro del Consejo pastoral parroquial. Fue parte del equipo de formación de la Zona Oriente, llegando a ser su encargado llevando formación a las parroquias y capillas de la Zona. Hoy continúa colaborando en el área de Animación Bíblica de la Pastoral, siendo un ejemplo de compromiso y coherencia cristiana.

 Rvdo. Padre Joseph Anthony TOMEI, C.S.C.: nació en Palo Alto, California, Estados Unidos, ingresó a los 18 años a la Congregación de Santa Cruz. Llegó a Chile en 1985, donde fue ordenado sacerdote, ejerciendo el ministerio en las Parroquias Nuestra Señora del Rosario de Andacollo y San Roque. Participa en la Vicaría para la Misericordia y es capellán del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde con especial dedicación da atención espiritual a pacientes y funcionarios.

Hna. Ana de las Mercedes VERDUGO DÍAZ, PP.FF.: nació en Rancagua y es religiosa de la Congregación Pequeñas Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María, hizo sus primeros votos religiosos en 1984, en Parma, Italia, donde recibió el título de educadora de párvulos. Fue misionera en Perú y en Turquía. Desde 2016, de regreso en Chile, ha sido profesora de religión, integrante de la Pastoral del Colegio Madre Ana Eugenia y asesora de la Capilla San Manuel de la Estrella, Parroquia San Luis Beltrán, Pudahuel. Ayudando, también, en la pastoral de escucha en esta Catedral de Santiago.

Ver misa completa Aquí