Martes 5 de agosto de 2025
“La Iglesia de Santiago inicia el proceso de formación de los ministerios laicales instituidos de Lectorado y Acolitado”
Fuente: Equipo de Liturgia y Espiritualidad
Con alegría y esperanza, la Iglesia de Santiago dio inicio al proceso de formación para los Ministerios Laicales Instituidos de Lectorado y Acolitado, en el marco de una Iglesia sinodal que reconoce y promueve la vocación y misión del laicado en la vida eclesial.
En el encuentro inicial, Monseñor Álvaro Chordi, Vicario Episcopal para la Pastoral, ofreció una reflexión sobre la vocación y misión de estos ministerios, fundamentado en el mandato misionero del Resucitado, y desarrollada a la luz del Concilio Vaticano II, especialmente desde la Constitución Lumen Gentium, que destaca la participación de toda la comunidad en el sacerdocio de Jesucristo.
Durante su intervención, Monseñor Álvaro presentó cuatro características importantes para un buen ejercicio ministerial: la participación, el servicio, la coordinación con la comunidad y el estar abierto para fomentar y delegar el liderazgo de otros ministerios.
En la misma jornada, encargada del área de Liturgia y Espiritualidad de la Vicaría para la Pastoral Katiuska Cáceres, presentó los criterios pastorales para el llamado de los candidatos y candidatas a los Ministerios instituidos de Lectorado y Acolitado, los criterios de postulación, el programa de formación, los requisitos de aprobación y los actos finales que acompañarán este proceso eclesial.
El inicio de los Ministerios instituidos marcan un paso importante para la Iglesia de Santiago en el reconocimiento y fortalecimiento de la vocación laical al servicio de la liturgia y la comunidad.
El equipo de de Liturgia y Espiritualidad agradeció la disponibilidad de las personas que confiadas en el llamado del Señor y la fuerza de su Espíritu han acogido el llamado de Dios que a través de sus párrocos y comunidades han sido convocados. Agradecemos de modo especial a los Vicarios zonales, a los Párrocos, y sus equipos que se han confiado en este nuevo proceso eclesial y en la vocación laical al servicio de la evangelización.
Que nuestra Madre, María Santísima ilumine y acompañe este nuevo camino de esperanza.